Conocimiento que agrega valor


Investigación y desarrollo

Investigación y desarrollo

La investigación que realiza el CIQA se enfoca al desarrollo de nuevos y mejores materiales poliméricos para las diferentes aplicaciones que puede tener un plástico.

Servicios para la industria

Servicios para la industria

Los laboratorios del CIQA cuentan con pruebas químicas, físicas, mecánicas y de microscopía que permiten proveer mediciones a materias primas o a productos plásticos. Algunas de estas pruebas están acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación.

Programas de posgrado

Programas de posgrado

Programas de posgrado de tiempo completo acreditados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Laboratorios Nacionales

Laboratorios Nacionales

Coordinamos las actividades de dos laboratorios nacionales para el desarrollo científico y la innovación en temas fundamentales.

Laboratorio Nacional en Innovación y Desarrollo de Materiales Ligeros para la Industria Automotriz LANIAUTO
Ciencia para la sociedad

Ciencia para la sociedad

Para que la población acceda al conocimiento que la comunidad científica y técnica, las y los estudiantes del CIQA generan, se han diseñado actividades de comunicación y divulgación dirigida a diferentes públicos y edades

De interés


Internet de las cosas y agricultura de precisión.

Internet de las cosas y agricultura de precisión.

Históricamente el ser humano ha logrado satisfacer las necesidades de alimentos primero, por extensión de la superficie cultivada, seguido por cambios en los paradigmas tecnológicos que permitieron a las sociedades su desarrollo, desde el descubrimiento de la agricultura, pasando por el uso intensivo de animales, herramientas agrícolas y maquinaria,

continuar leyendo
Una revisión a la clasificación de los bioplásticos y sus regulaciones actuales.

Una revisión a la clasificación de los bioplásticos y sus regulaciones actuales.

continuar leyendo

Multimedia


Videos


Mqdefault
Plásticos amigables con el medio ambiente.
Mqdefault
Fertilizantes de Compuestos Orgánicos.
Mqdefault
Nanopartículas con aceites esenciales.

Cápsulas Radiofónicas




¿Quiénes somos?


Somos un centro público de investigación del Sistema CONACYT ubicado en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y contamos con una unidad en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Leer más de este tema

Directorio


Foto de Director General
Dirección General
Titular: Dr. Oliverio Santiago Rodríguez Fernández
Foto de Direccción de Posgrado
Dirección de Posgrado
Titular: Dr. Luis Afonso García Cerda
Foto de Dirección de Investigación y Vinculación
Dirección de Investigación y Vinculación
Titular: Dr. Enrique Saldívar Guerra
Foto de Dirección Administrativa
Dirección Administrativa
Titular: CP. Edith Sayuri Sifuentes Flores

Prensa


FCS Y CIQA, firman carta institucional de colaboración académica para realizar proyectos en favor de comunidades rurales.

El pasado lunes 12 de diciembre, el Centro de Investigación en Química Aplicada y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, firmaron una carta institucional de colaboración académica, con el objetivo de desarrollar proyectos interinstitucionales y multidisciplinarios que permitan llevar a las comunidades rurales, técnicas para el mejor aprovechamiento de sus recursos naturales para diferentes usos.

Productores de higo encabezados por el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila visitaron el CIQA

Productores de higo de diferentes regiones del estado, encabezados por el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Prof. José Luis Flores Méndez, visitaron el día de hoy el CIQA para conocer la experiencia que el Centro tiene en el cultivo del higo. Fueron recibidos por el Dr. Oussama Mounzer, Jefe del Dpto. de Biociencias y Agronanotecnología quien los guió en un recorrido por la parcela y las instalaciones de fertirriego.

Investigadora por México en el CAES, US para fortalecer la investigación agrícola en el CIQA

Con una beca Fulbright-García Robles, la Dra. Ileana Reyes Vera, investigadora por México asignada al Departamento de Biociencias y Agrotecnología del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), fue seleccionada para realizar una estancia de investigación de 9 meses en The Connecticut Agricultural Experiment Station (CAES), ubicado en New Haven, Connecticut, US.

Grupos de investigación del CIQA participan en libro de memorias editado por el COECYT

Grupos de investigación del CIQA participaron en el libro de memorias “Innovación e impacto científico sostenible en el estado de Coahuila, Hacia la Sociedad del Conocimiento” editado por el COECYT y presentado el pasado 11 de mayo. Dicho documento, recopila aportaciones de la comunidad científica a la sociedad mediante la publicación de resultados de investigación.

Entre Citas




Dr. Iván Meléndez Ortiz del CIQA, en el top 10 de los investigadores más influyentes en el desarrollo de biomateriales poliméricos funcionales por radiación.

El artículo "Bibliometrics of Functional Polymeric Biomaterials with Bioactive Properties Prepared by Radiation-Induced Graft Copolymerisation: A Review", publicado en este mes de noviembre en la revista Polymers, con factor de impacto de 4.967, posiciona al Investigador por México asignado al CIQA, el Dr. Héctor Iván Meléndez Ortiz,

Artículo del CIQA en el Top 10 (2019-2020) de revista científica de Wiley.

El artículo “Técnicas Numéricas para la solución de la Distribución del Peso Molecular en Mecanismos de Polimerización, Estado del Arte”, publicado en el año 2020 por la revista Macromolecular Reaction Engineering de la editorial Wiley-VCH, estuvo entre los papers más descargados (Top 10) del periodo 2019-2020.

Documentos


Comunicado:

LLAMADO A LA CORDIALIDAD POR EL BIEN DE CIDE.

Ante los recientes acontecimientos en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., derivados del cambio de sus autoridades, el Consejo Consultivo...

Comunicado:

TITULARES DE CENTROS PÚBLICOS DE CONACYT

El CONACYT y sus Centros Públicos de Investigación han trabajado desde el principio de esta administración en el fortalecimiento de la comunidad...

Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual

Las autoridades actuales del Centro de Investigación en Química Aplicada, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, el Código de Conducta del Centro de Investigación en Química Aplicada y en observancia a lo dispuesto en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFl-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, ratificamos el pronunciamiento de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, de fecha 24 de noviembre de 2016.

Plan Estratégico CIQA 2018-2023

El presente documento constituye el resumen ejecutivo del Plan Estratégico para el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) para el periodo 2018 – 2023.

Contacto


Blvd. Enrique Reyna Hermosillo No. 140
Saltillo, Coahuila México. C.P. 25294

Tel.(844) 4389830 Fax.(844) 4389839
Centro de Investigación en Química Aplicada


  

     facil copia   trasparencia copia